[irn: 13745]

  • Authority

    Arbo, María M. 1995. Turneraceae --- Parte I. . Fl. Neotrop. Monogr. 67: 1-156. (Published by NYBG Press)

  • Family

    Turneraceae

  • Scientific Name

    Piriqueta viscosa Griseb.

  • Type

    Tipo.  Cuba occ., in savanis distr. S. Christobal, 1860-1864, Wright 2608 (holótipo, GOET; isótipos, BM, CTES, G, K, MO, NY, P, S, US, W).

  • Synonyms

    Turnera viscosa Griseb. var. viscosa

  • Description

    Species Description - Hierba o subarbusto, 8-70 cm de alto; ramas jóvenes con pelos tenues recurvos, pelos glandulares 0.3-1 mm long, y especialmente a la altura de los nudos algunos porrecto-estrellados, radio central 1-2 mm long. Yemas axilares 1-2, la basal florífera; ramas seriales desarrolladas. Hojas herbáceas, viscosas. Estípulas nulas o reducidas a prominencias glandulares cónicas 0.3 mm long. Pecíolo semicilín-drico, indumento como el del tallo, 1-8 mm long. Lámina elíptica, angustiovada u ovada, 13-61 x 3.5-27 mm, relación largoiancho = 1.8-3.8:1; base cuneada o redondeada; ápice agudo, a veces obtuso; borde plano, simple o doblemente aserrado-crenado; haz con pelos glandulares y porrecto-estrellados laxos, paucirradiados, (2-8 radios), frecuentemente reducidos al radio central 0.4-1.8 mm long.; envés indumento igual o más corto; 5-7 pares de venas laterales salientes en el envés, ángulo de divergencia 25-40°, perdiéndose cerca del margen; venas terciarias a veces visibles en el envés; venación menor inconspicua. Flores axilares, solitarias, homostilas. Alabastro angustiovoide, mucrones muy cortos libres en el ápice. Pedúnculo 7-45 mm long., con pelos simples, tenues, retrorsos, pelos glandulares y a veces porrecto-estrellados reducidos al radio central. Profilos nulos o reducidos a prominencias glandulares cónicas 0,3 mm long., opuestas en la articulación. Pedicelo 3-6 mm long., diám. e indumento igual al pedúnculo, o ligeramente más grueso y piloso. Cáliz 3.5-7 mm long.; tubo calicino 1 mm long.; lóbulos más o menos triangulares, cara externa con pelos glandulares y simples antrorsos, a veces algunos porrecto-estrellados, cara interna glabra, lóbulos internos angostos, glabrescentes a ambos lados de la vena media, bordes membranáceos. Corola rosada, color salmón o amarillo-naranja, 1-5 mm más larga que el cáliz; pétalos obovados, 4-8 x 2-4- mm. Corona fimbriada, lóbulos unidos a los pétalos 0,3-1 mm long. Filamentos estaminales 2-4 mm long.; anteras 0.5-1 mm long., dorsifijas, a veces el ápice recurvado a la dehiscencia. Ovario elipsoide, 1.2-1.7 mm long., hirsuto, placentas 8-23 ovuladas; estilos cilindricos, 1-3 mm long.; estigmas penicilados, 0.5-1 mm long. Frutos 3.5-7 mm long.; valvas ovadas, verrucosas o granulosas por fuera, epidermis papilosa, con pelos glandulares y algunos simples, por dentro lisas, lustrosas, amarillentas, vena placentaria poco prominente. Semillas obovoides, 1.4-2.2 x 0.6-1.1 mm, ligeramente curvadas; exóstoma cónico; rafe linear; cálaza redondeada no prominente; episperma glabro, reticulado, aréolas pequeñas, transrectangulares o cuadranglares; arilo pequeño, unilateral, más corto que la semilla, lobulado.

  • Discussion

    Se la conoce de las Antillas, Meso-américa y América del Sur, desde Colombia y Venezuela hasta el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. Hay dos subespecies, una con área restringida y otra de amplia distribución.

  • Distribution

    Se la conoce de las Antillas, Meso-américa y América del Sur, desde Colombia y Venezuela hasta el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. Hay dos subespecies, una con área restringida y otra de amplia distribución.

    Colombia South America| Venezuela South America| Brazil South America| South America| Central America| West Indies|